BIENVENIDA DEL VICEPRESIDENTE DEL ÁREA DE INVESTIGACIÓN Y PRECLÍNICA
El concepto de enfermedad y la forma en que los médicos la previenen, diagnostican y tratan están condicionados por el conocimiento científico y la investigación biomédica. La investigación biomédica es una tarea apasionante y muy necesaria en la que, el inconformismo, el deseo de conocimiento, el trabajo y la habilidad del investigador, le permiten descubrir algo que nadie más conocía y que puede mejorar la calidad de vida, aliviar el sufrimiento o, incluso, salvar la vida de muchas personas. Este es el ideal de los Alumnos Internos Investigadores y Preclínicos, un ideal de evolución y perfeccionamiento de la medicina de la época en la que vivimos, un ideal de progreso de los procedimientos diagnósticos y terapéuticos, y un ideal de comunicación entre investigadores y clínicos para que todo nuestro trabajo repercuta positivamente en la vida de nuestros protagonistas: los pacientes.
Los Alumnos Internos Investigadores y Preclínicos tenemos una oportunidad única para acercarnos a la investigación biomédica y contribuir a la construcción de la ciencia médica. Nuestra labor consiste en colaborar en las tareas de investigación y docencia de los Departamentos de la Facultad de Medicina y los Institutos Asociados a la Universidad de Valladolid. Participamos de forma activa en todas las etapas de la investigación, desde el diseño de los experimentos hasta la publicación de los resultados obtenidos en la revista Clínica, pasando por el trabajo de laboratorio. Además, colaboramos en la docencia de múltiples asignaturas, acercando el conocimiento a otros estudiantes y ampliando el nuestro.
Por último, es importante recordar que el avance de la medicina requiere la participación de los clínicos y los investigadores, y que un acercamiento a la investigación durante la carrera puede ser una experiencia muy enriquecedora para el futuro médico. Tal vez te conformes siempre con lo que te explican en clase, tal vez sea mejor vivir en la comodidad del inconformismo, tal vez sea mejor no hacerse preguntas, y tal vez sea mejor decir a los pacientes que no podemos hacer nada por ellos pero, ¿no sería mejor cambiar las cosas?
David Pérez Torres
Vicepresidente del Área de Investigación y Preclínica 2012-2013
CONVOCATORIA 2012/2013
La Vicepresidencia del Área de Investigación ha autorizado, con el Visto Bueno del Decanato y la Secretaría de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valladolid, la Convocatoria de 12 plazas de Investigación para el próximo curso. La convocatoria completa está disponible en la sección Acceso > Convocatorias Oficiales.
¿En qué líneas de Investigación puedo trabajar?
Cuando un estudiante de medicina adquiere la condición de Alumno Interno Numerario del Área de Investigación, debe elegir un tutor principal que supervisará su labor investigadora o docente. Si el Alumno Interno lo desea, puede llegar a un acuerdo con un profesor de la facultad para que este sea su tutor. Sin embargo, la Vicepresidencia del Área de Investigación ha alcanzado acuerdos con ciertos profesores, que están dispuestos a recibir a Alumnos Internos Investigadores en sus respectivas líneas de investigación. El proceso de negociación aún no ha finalizado. A continuación se exponen los detalles de los acuerdos alcanzados hasta ahora:
Departamento | Línea de Investigación / Trabajo a realizar | Responsable |
---|---|---|
Anatomía |
Trabajo de disección en Esplacnología Docencia en la asignatura Anatomía II Protocolos de Embriología en Laboratorio |
Dr. Aníbal de la Mano Bonin |
Anatomía |
Obtención de material anatómico para prácticas (disección, preparación de material osteológico, fotográfico, etc.) |
Dr. José Antonio Moro Balbás |
Anatomía |
Preparaciones de osteología humana y animal Realización de disecciones de anatomía comparada. |
Dr. Juan Pastor Vázquez |
Inmunología | Docencia en la asignatura Inmunología humana (Facultad de Medicina) | Dr. Alfredo Corell Almuzara |
Inmunología | Alergia e Inmunidad de Mucosas (IBGM) | Dr. Eduardo Arranz Sanz |
IBGM | Enfermedades inflamatorias y degenerativas | Dra. Marisa Nieto Callejo |
IBGM | Daño tisular inmune e inmunidad innata | Dr. Mariano Sánchez Crespo |
Fisiología | Metabolismo lipídico e inflamación | Dra. Silvia López Burillo |
DESCARGAS
MÁS INFORMACIÓN...
- Resolvemos tus dudas vía email: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra robots de spam. Necesita activar JavaScript para poder verla
- Presentación de la Academia de Alumnos Internos
- Información para Candidatos a la Academia de Alumnos Internos
- Convocatorias oficiales